jueves, 11 de julio de 2013

TORTA CASER

La torta casera o ponqué es un clásico de la pastelería y un delicioso plato de gran versatilidad en la mesa, pues puede servirse como postre, merienda e incluso en los desayunos. Se puede rellenar con mermeladas, dulce de leche, crema pastelera o chocolate derretido.

La torta casera es ideal para las loncheras de niños y adultos. Ofrece la ventaja de ser mucho más sana que las tortas industriales, o las elaboradas fuera de casa, pues se le puede poner menosgrasa y menos azúcar de lo que generalmente llevan las tortas de las panaderías y pastelerías.

Ingredientes:

(Rinde para 10 porciones generosas)

  • 2 tazas de azúcar.
  • 250 gramos de margarina sin sal.
  • 6 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla o dos cucharadas de ralladura de la cáscara limón.
  • 3 tazas de harina de trigo leudante.
  • 1 taza de leche.
  • ½ cucharadita de polvo para hornear.


Preparación:


  • Mezclar con la ayuda de una batidora, el azúcar y la mantequilla, hasta obtener una mezcla suave y cremosa.

  • Añadir los huevos, uno por uno y seguir batiendo. Agregar la esencia de vainilla o la ralladura de limón.

  • Agregar las tres tazas de harina junto con el polvo para hornear y continuar mezclando.

  • Incorporar la leche poco a poco y seguir mezclando.

  • Enmantequillar y enharinarel molde donde ser horneará la torta. Vertir la mezcla y hornear a una temperatura de 180°, durante 45 minutos, o hasta que al introducir un palillo, éste salga seco.

Otra manera de servir la torta casera es en compañía de una porción de helado de vainilla o chocolate, o una bebida caliente, como té, café o chocolate. 


GELATINA EN 3D

Hacer  de aquellas fechas especiales un momento inolvidable y dejar en los invitados un bello recuerdo es el deseo de todoespeciales anfitrión. Por meses las gelatinas en tercera dimensión han buscado llenar esteespacio. Las manos de Marisol Rojas y su hermana Carmen Esther, quieren dejar en las celebraciones de compromisos, matrimonios, 15 años, bautizos, primeras comuniones, entre otros, un lindo recuerdo. Gente de Cabecera habló con Marisol para conocer sobre este trabajo que está de moda en las fiestas de la ciudad. Una tradición mexicana

Marisol es restauradora de arte y aprendió este oficio en una visita a México donde en una ocasión recibió como postre esta gelatina. “En México se utiliza mucho para las fiestas de compromiso y de quince años a manera de recordatorio. Lo que hacen los invitados es pegar alguna foto para que se sepa de qué es” afirma Marisol. Lo más utilizado en las celebraciones son las flores, de diferentes clases, las cuales tienen su propio significado.
Sin embargo, también existen temáticas donde se maneja una línea infantilque incluye desde carritos hasta los animales propios del mar: tiburones, estrellas de mar, delfines, entre otros.
Un largo proceso
Los adornos están hechos 100% con gelatina y una base de postre de las tres leches. Es decir, todo es comestible. Lo primero que se debe tener es la base transparente en la cual una vez compacta se empieza a hacer la otra figura. La figura que va por dentro se hace con piezas de gelatinas de color. Para el caso de las flores se van realizando al revés, es decir, de abajo (su base) hasta los pétalos, los cuales se van introduciendo uno por uno.
En promedio se puede demorar de 15 a 20 minutos. El secreto para que quede como un buen postre es el buen sabor que debe tener la base, de lo contrario parece estar comiendo un adorno.
Algunos significadosEl objetivo de adornar con flores para aquella ocasión especial es el significado que tiene cada una de ellas.Estas son solo algunos ejemplos:
• Rosa: expresa el amor que sentimos hacia otra persona, dependiendo del color es la intensidad del sentimiento. Para matrimonios se utiliza más el rojo que significa amor eterno, pasión y alegría.
• Girasol: su característica de dar siempre la cara al sol hace que regalar girasoles sea una muestra de lealtad, confianza, esperanza y fidelidad. Por eso, se utiliza para las fiestas de compromiso.
• Azucena: delicadeza, elegancia y pureza. Refleja admiración y respeto. Se utiliza en bautizos y primeras comuniones.
• Flor de loto: símbolo de fantasía e ilusión; por eso es propicia los 15 años. Puede ir de acuerdo a la decoración de la fiesta.
• Flor de coral: por estar bajo el agua son símbolo de esperanza, vida y belleza interior. Regalarla es manifestación de buenos sentimientos amistad y alegría. Un largo proceso Los adornos están hechos 100% con gelatina y una base de postre de las tres leches. Es decir, todo es comestible. Lo primero que se debe tener es la base transparente en la cual una vez compacta se empieza a hacer la otra figura. La figura que va por dentro se hace con piezas de gelatinas de color. Para el caso de las flores se van realizando al revés, es decir, de abajo (su base) hasta los pétalos, los cuales se van introduciendo uno por uno.

CUPCAKES DE VAINILLA

Hoy os traigo la receta de unos deliciosos cupcakes al estilo cheesecake, con unos consejos incluidos para conseguir unos cupcakes decentes, o casi perfectos.
El otro día se me ocurrió hacer estos cupcakes de vainilla al estilo cheesecake, llevan un relleno de fresa, y están cubiertos con una crema de queso y nata montada. Es una receta que contiene todos los componentes de un cheesecake.
En casa nos gustan mucho los postres de queso, y ésta es una forma divertida y rápida de conseguir un pastelito de queso, rico y delicioso. Yo he preferido hacer el relleno de fresa, pero si os apetece lo podéis hacer de frambuesa, incluso de mango o melocotón. La crema de queso es muy fácil de preparar, la tenéis lista en un momento, y los cupcakes ni os cuento.
La receta de los cupcakes de vainilla es una receta mía, adaptada a mi gusto. A mi no me gustan los bizcochos secos, me gusta que sean esponjosos, húmedos y jugosos, y creo que he conseguido crear una receta de unos cupcakes de vainilla perfecta para mi gusto, y lo que es más importante, se mantienen así de esponjosos y húmedos durante varios días. Podéis aprovechar esta receta para crear otros modelos de cupcakes, por ejemplo, se pueden presentar los cupcakes de vainilla sin relleno y con una ganache de chocolate, una crema de mantequilla aromatizada con algún licor, merengue, crema de frutas, o con cualquier otra crema, la que más os guste, ya que la vainilla combina muy bien con todo.



Antes de poner la receta os pongo un apartado con todos los factores importantes, que influyen a que vuestros cupcakes os salgan decentes, o casi perfectos. El otro día estaba pensando en este tema y hoy os pongo este apartado con unos pequeños consejos incluidos, que espero que os sean de gran utilidad. Tener en cuenta que no soy una profesional en esto de la repostería, solo soy una amante de la repostería, una degustadora apasionada, y una aprendiz autodidacta, con una experiencia de muchos años pero en plan casero, y también una adicta a los libros de cocina

Cuajada de Mascarpone con gelatina de fresas

A veces los de los desatres culinarios salen cosas buenas...ya lo dicen, que siempre debemos aprender de los errores.
Esta receta que véis, no debía de ser así. En teoría debía de ser un flan...pero al hacer inventos no quedó como debía.
Así pues,había que buscar una solución...no?

He aquí el invento: una cuajada enriquecida con queso cremoso Mascar pone...un postre delicioso, fácil y que a la vista queda genial.

Que os parece mi "desastre" culinario???

Os dejo con la receta! 
Ingredientes

1 litro de leche entera
2 terrinas de queso Mascarpone
2 sobres de cuajada en polvo Royal
150 gr azúcar
1 sobre de gelatina de fresa Royal
1/2 litro de agua mineral


Preparación

Primero de todo haremos la gelatina de fresa siguiendo las instrucciones del paquete. La pondremos en algún envase rectangular y la reservaremos en la nevera hasta que esté bien cuajada.
Del litro de leche que tenemos, reservaremos un vaso y en él le pondremos los sobres de cuajada y mezclaremos bien hasta que quede bien homogéneo.
En el vaso de la Thermomix pondremos: la leche, el vaso con la cuajada, el azúcar y las dos terrinas de Mascarpone y programaremos 5 minutos, vel.2, 90º.
Vertemos la mezcla en un molde grande o bien en vasitos individuales y reservamos en la nevera de unas 6 horas, aunque yo lo he dejado de un día para otro.
Antes de servir, sacaremos la gelatina de la nevera y la cortaremos a daditos para poner encima de cada vasito.

PASTEL DE NARANJA CON BISCOCHO

Hoy tenemos otra de las tartas que me encantan,  se preparan con toda la antelación que queráis porque se puede congelar, así el día que la necesitéis sólo tendréis que sacarla del congelador 1 horas antes, dejarla en el frigorífico hasta la hora de comer y luego solamente disfrutarla!


Vamos a por la receta,

Ingredientes para la base de bizcocho:


  • 75 gr. chocolate negro
  • 25 gr. mantequilla
  • 50 gr. azúcar
  • 8 gr. azúcar avainillado
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 50 gr. harina
  • 1/2 cdta. levadura tipo Royal

Ingredientes para el pastel de naranja:


  • 250 gr. de queso tipo Quark
  • 150 gr. mascarpone
  • 50 gr. azúcar
  • 1 naranja (su zumo)
  • 3 hojas de gelatina

Ingredientes para la decoración:


  • Cacao en polvo
  • La piel de una naranja (sin la parte blanca)
  • 1 vaso de agua
  • 100 gr. azúcar

Preparación del bizcocho:


Derretimos el chocolate al baño maría. Mientras tanto, batimos la mantequilla con el azúcar con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadimos la sal y el azúcar avainillado, hasta que quede una mezcla blanquecina. Agregamos el chocolate ya frio, mezclamos, añadimos el huevo y batimos bien. Finalmente, incorporamos la harina tamizada con la levadura. Ponemos la mezcla en un molde engrasado con un poco de mantequilla, y horneamos a 160º durante 20 minutos. Pinchamos con un palillo para saber si está cocido (debe salir limpio) y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparación de la crema de naranja:


Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría. Mientras batimos con las varillas, el queso Quark, el Mascarpone y el azúcar, hasta que quede una crema homogénea.
Calentamos el zumo de la naranja y disolvemos en el la gelatina bien escurrida. Incorporamos a la mezcla de quesos con la ayuda de una espátula.
Poner una tira de PVC, en el molde del bizcocho (ya frio.. ) y verter la mezcla de crema de naranja. 
Reservamos en el congelador, un mínimo de 3 horas (mejor dejarlo una noche entera) y lo sacamos 1 horita antes de servir.

Decoración:


Primero prepararemos la naranja en almíbar, para ello, cogeremos la piel de la naranja, a la que habremos quitado el máximo de piel blanca y la cortamos en juliana fina.
Blanqueamos tres veces, de la siguiente manera: ponemos agua en un cazo de manera que cubra la juliana de naranja, la dejamos que rompa a hervir, colamos rápidamente, y repetimos la operación con agua fría dos veces más. Una vez la hemos escaldado tres veces, ponemos el cazo al fuego, con un vaso de agua y el 
azúcar, en el momento que hierva y se haya disuelto el azúcar, añadimos la juliana de naranja y dejamos reducir a fuego lento a la mitad aproximadamente.
Esta naranja la podemos preparar con antelación y tenerla a punto para decorar el pastel.
Sacamos el pastel de la nevera, espolvoreamos con abundante cacao en polvo, con la ayuda de un colador y decoramos con la naranja confitada.

Lo tenemos listo para disfrutarrrrrrrrrrrrrrrrr

CAPRICHO DE MANGO Y LIMON

Este postre está delicioso. Yo le he puesto Mango, pero estará igual con la fruta que os apetezca.

Ingredientes:

  • 2 Mangos pelados y troceados
  • 1 litro de leche
  • 250 grs. de Azúcar
  • 2 Cucharadas de Maicena
  • 5 Huevos
  • 2 Sobres de Gelatiya Royal (o la que queráis).
  • Ralladura de Limón
  • Una pizca de Canela Molida
  • Caramelo Líquido para el molde

Para el Caramelo: 
  • 100 grs. de Azúcar
  • 6 Cucharadas de Agua 
Elaboración: 
Triturar el azúcar en la vaso de la Thermomix v 5-10 durante 15 segundos. 
Añadir el mango y triturar 20 segundos v.10. 
Incorpotar todos los demás ingredientes (menos la gelatina), y mezclar unos segundos v.7 
Programar 15 minutos, v.4 . 
Mientras tanto hacemos el caramento metiendo el agua y el azúcar en el microondas tres o cuatro minutos, hasta que esté dorado. 
Lo volcamos en el molde y recubrimos con el las paredes y el fondo. 
Pasado el tiempo de la thermomix añadir la gelatina y programar 2 minutos sin temperatura. 
Volcar en el molde caramelizado y dejar enfriar en la nevera al menos 6 horas. 

CHORLA TA DE YOGUR Y VAINILLA

Las Charlo tas son un postres delicioso y que siempre sale bien. Además muy facilito de hacer, aunque un poco laborioso, pero el resultado y el sabor, merecen la pena.
Ingredientes:
  • Medio kilo de yogur de vainilla (o 5 tarrinas de 125 grs.)
  • 200 grs. de cerezas
  • 2 Paquetes de bizcochos lenguas de gato
  • Dos Huevos (se pueden sustituir por un sobre de cuajada)
  • 250 c.c. de Leche
  • 100 grs. de azúcar (si no lo quereis muy dulce, pues 75)
  • Un chorreón de licor de vainilla (yo le he puesto de avellanas porque no tenía de vainilla)
  • Un sobre de gelatina Royal
  • 400 ml. de Nata para montar.
Para emborrachar los bizcochos:
  • Medio vasito de Licor de Cerezas
  • Medio vaso de agua

PUDIN DE FRESA

Si te gustan las fresas, tienes que probar este postre que se toma bien fresquito y es muy fácil de hacer.

INGREDIENTES
- 1 litro de leche
- 1 lata de leche condensada 350 gr.
- 300 gr. de fresas
- 2 sobres de gelatina de fresa (1 cajita de gelatina royal incluye los 2 sobres).
Aunque en los ingredientes no contamos con pan que es la base de cualquier pudin, verás que el resultado final se parece bastante.
Poner la leche en un cazo a calentar. Sin que llegue a hervir, incorporar los 2 sobres de gelatina y revolver un poco para que se disuelvan bien los polvos de gelatina. Por otro lado, lavar las fresas y ponerlas en un vaso de batidora junto con la leche condensada. Batir los ingredientes. Pasar la mezcla por un colador para quitar las pepitas de las fresas. Añadir todo con la leche y la gelatina. Dar un par de vueltas para mezclar bien todos los ingredientes y rellenar directamente el molde. Meter en la nevera y esperar al día siguiente para servir. Para desmoldar es aconsejable poner el molde en agua caliente.



POSTRE DE LIMON

No soy mucho de postres. No es que no me gusten que siiiiiiiiiiii!, me encanta también lo dulce, pero como siempre tengo que estar luchando contra la báscula, procuro no hacerlos más que para ocasiones especiales, con lo cual mi experiencia con la repostería deja mucho que desear. Tanto que solo me atrevo con postres facilitos y que además de ricos siempre queden bien. De ese tipo de dulces, que he ido acumulando con especial avaricia, tengo una pequeña colección que poco a poco iré publicando.

Hoy me he decidido por este sencillísimo postre de limón y que como muchas de mis recetas tienen su historia incorporada, hoy os cuento la de éste.

Allá por los años 80, cuando mi cocina era tan aburrida como la vida que llevaba (trabajo, casa, niños, pediatra, empleadas de hogar, trabajo, etc...) un día tras otro. Entre llamada y llamada y un "Fulano por la 1", "le paso por la 2", un día marujeando con la mujer de mi jefe, Charo, me pasó esta receta. Fue en Navidades cuando aproveché para hacerla y os confieso que fue todo un éxito, no les tenía acostumbrados a estas delicatesses, jejeje... y durante muchos años se convirtió en el postre preferido de todos nosotros para celebraciones, cumpleaños y navidades. ¡Que sencillos éramos entonces y con que poco nos conformábamos!.

GOXUA

Os presento una receta de un postre típicamente del Pais Vasco. GOXUA (dulce en euskera) Su invención es atribuida a un pastelero vitoriano, Luis López de Sosoaga, a pesar de que otro pastelero de Miranda de Ebro reclama su origen.

Como es de suponer, al buscar las recetas más típicas en google, me aparecieron así como 26.000 entradas. Al final opté por hacer la receta que me dió la mamá de mi nena Irene, la señora Olga, y aquí tienes el resultado final

Para hacer la base de la tarta usaremos los famosos sobaos ¿sabes qué son? Te lo cuento. El sobao o sobao pasiego es un producto típico de los Valles Pasiegos (especialmente, de Selaya y Vega de Pas) y uno de los más representativos de Cantabria


Ingredientes:
½ litro de nata
½ vaso de azúcar (del tipo de agua)
1 tarrina de queso Filadelfia
1 vaso de leche entera (del tipo de agua)
1 1/2 sobres de cuajada Royal
Caramelo líquido
Sobaos

Mousse de Naranja con virutas de Chocolate

Ingredientes.-



4 Naranjas de Zumo
3 Huevos Frescos
100 grs. de Azúcar Glass
200 grs. de Nata para Montar
1 sobre de Gelatina Neutra Royal
Ralladura de 1 Naranja


Preparación.-


Se cortan los extremos de las naranjas y se les extrae la pulpa 
(la reservamos en un plato), debemos tener cuidado de no romper la cascara de las naranjas por que las utilizaremos de recipiente para nuestra Mousse.
Separamos las claras de las yemas de los huevos, disponemos las yemas en un bol grande, y las batimos , a continuación le añadimos el azúcar glass y la ralladura de una naranja y batimos hasta que espesen y se queden espumosas.
La pulpa que anteriormente sacamos de las naranjas la pasamos por un colador para que suelte todo el zumo, es posible que tengamos que exprimirlas un poco contra el colador para que salga el zumo. Una vez tengamos el zumo disolvemos en él un sobre de gelatina neutra y lo unimos con la mezcla de las yemas que tenemos en el bol grande.
Por separado en dos vasos de batidora o en jarras montamos las claras de huevo y la nata (cuidado no montar demasiado la nata para que no se nos corte).
Añadimos las claras de huevo a la mezcla del zumo con las yemas, con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla debe quedar con aire y esponjosa (que es la clave de la Mousse), al final añadimos la nata montada con el mismo procedimiento deben de ser movimientos suaves y envolventes.
Para finalizar rellenamos las cascaras de naranja que anteriormente habíamos vaciado con la mezcla y metemos en la nevera ha enfriar hasta la hora de servir.
Para decorar este plato yo he utilizado vituras de chocolate negro para decorar la mezcla junto con unas hojas de hierbabuena y en el plato lo he decorado con sirope de chocolate, el chocolate y la naranja son dos sabores que se complementan muy bien y que dan un sabor especial juntos

Bizcocho de chocolate con gelatina de crema pastelera a la vainilla y manzana caramelizada

Tener un hijo que estudia para chef, tiene sus ventajas. Normalmente, tiene que hacer recetas en casa para la escuela y es entonces cuando yo me lo paso bomba viendo como cocina y a veces haciendo de pinche con él (aunque  tenemos nuestros momentos de tensión...!)
Al final cuando ves lo que queda, es pura satisfacción y encima si le ponen buena nota (que son muy exigentes en su escuela...) pues ya sale redondo del todo!
Aquí os dejo con esta receta que hizo para la escuela hace unos días y que nos gustó mucho...espero que la hagáis y me contéis que tal...que aunque parece muy larga, es muy sencilla!

GELATINA CON CHOCOLATE Y CEREZAS


3-3/4 tazas de agua hirviendo
4 paquetes  (3 oz cada uno) de gelatina sabor cereza JELL-O Cherry Flavor Gelatin
7 onzas de chocolate semidulce BAKER'S Semi-Sweet Chocolate, cantidad dividida
2 tazas  de leche evaporada
1/2 taza de cobertura COOL WHIP Whipped Toppingdescongelada
16   cerezas de coctel (maraschino) con cabitos, escurridas, secadas a palmaditas

hazlo

PON las gelatinas en un tazón grande y viérteles el agua hirviendo; revuélvelas 2 min. hasta que se terminen de disolver.
COCINA en el microondas 6 oz de chocolate con la leche evaporada a potencia ALTA en un tazón apto para tal uso durante 3 min. o hasta que se derritan por completo y se mezclen bien; revuelve la mezcla después de 1-1/2 min. de cocción. Agrégala a la gelatina; bátela bien con la batidora.
VIERTE la gelatina en un molde con capacidad para 8 tazas que hayas rociado con aceite en aerosol. Refrigérala 4 horas o hasta que endurezca. Mientras tanto, derrite el resto de chocolate según indica el paquete. Sumerge las cerezas en el chocolate; colócalas en una charola (bandeja) para hornear cubierta con papel encerado. Refrigera el postre hasta la hora de servir.
DESMOLDA el postre en un plato. Sírvelo con la cobertura COOL WHIP y con las cerezas por encima.

TARTA PANAMEÑA DE PAPAYA


40 galletas de vainilla NILLA Wafers, finamente trituradas (aprox 1-1/3 taza)
1/4 taza  de mantequilla derretida
papayas medianas, peladas, sin semillas y cortadas en cubos de 1/2 pulgada
1 lata  (14 oz) de leche condensada azucarada
yemas de huevo
1/2 taza  de jugo de limón amarillo (lemon)
1 taza de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada

hazlo

CALIENTA el horno a 350°F.
MEZCLA las migajas de galleta y la mantequilla; presiona la mezcla contra el fondo y los lados de una tartera de 9 pulgs. Hornéala durante 10 min.; déjala enfriar por completo.
ESPARCE 1-1/2 taza de la papaya sobre el fondo de la base. Aparta la papaya restante para decorar la tarta. Bate bien la leche y las yemas de huevo con un batidor de varillas. Incorpora poco a poco el jugo de limón. (La mezcla se cortará un poco.) Vierte la mezcla sobre las papayas en la base.
HORNEA la tarta durante 20 min. o hasta que cuaje el centro. Déjala enfriar por completo. Corónala, justo antes de servir, con la cobertura y la papaya que reservaste.

PASTELITOS DE TERCIOPELO


                                     1 paquete (2 capas) de mezcla para pastel (cake) blanco
1 paquete  (4 onzas) chocolate semidulce BAKER'S Semi-Sweet Chocolate, derretido
1 cucharada de colorante para alimentos rojo
5 tazas  de fresas frescas, cortadas en cuatro partes
1/2 taza de azúcar, cantidad dividida
2 paquetes  (8 oz cada uno) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado
2 tazas de cobertura COOL WHIP Whipped Topping descongelada

hazlo

FORRA el fondo de 2 moldes redondos (9 pulgs.) con papel encerado; rocíalos con aceite de cocina en aerosol. Prepara el batido del pastel según indica el paquete; mézclalo con el chocolate y con el colorante. Viértelo en los moldes que preparaste.
HORNEA el batido de 22 a 25 min. o hasta que al insertar un palillo de dientes en el centro, éste salsa limpio. Déjalo enfriar 10 min.; desmóldalos y ponlos en rejillas metálicas. Déjalos enfriar por completo.
REVUELVE las frutas con 2 cdas. de azúcar; resérvalos. Bate el queso crema y el resto del azúcar en un tazón grande utilizando la batidora. Usa un batidor de varillas para incorporar la cobertura COOL WHIP.
CORTA cada capa de pastel en 8 cuñas. Cubre los pastelitos con la la mezcla de cobertura COOL WHIP y las fresas.

PASTEL BANANA SPLIT


 
galletas integrales de miel HONEY MAID Honey Grahams, finamente trituradas (aprox. 1-1/2 taza)
1 taza  de azúcar, cantidad dividida
1/3 taza de mantequilla, derretida
2 paquetes  (8 oz cada uno) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado
1 lata (20 oz) de piña machacada en su jugo, escurrida
  plátanos (bananas), cantidad dividida
2 paquetes (3.4 oz cada uno) de pudín instantáneo sabor vainilla JELL-O Vanilla Flavor Instant Pudding
2 tazas  de leche fría
2 tazas de cobertura COOL WHIP Whipped Toppingdescongelada, cantidad dividida
1 taza  de pacanas (nueces) PLANTERS Pecans picadas

hazlo


MEZCLA las migajas de galletas, 1/4 taza del azúcar y la mantequilla; presiona esto contra el fondo de un molde de 13x9 pulgs. Congélalo 10 min.
BATE bien el queso crema y el azúcar restante con una batidora. Esparce la mezcla con cuidado sobre la base; cúbrela con la piña. Rebana 4 bananas; acomoda las rebanadas sobre la piña.
BATE con un batidor de varillas el pudín en polvo y la leche en un tazón mediano 2 min. Incorpórale 1 taza del COOL WHIP; esparce esto sobre la capa de bananas en el molde. Cúbrelo con el COOL WHIP restante. Refrigera el postre 5 horas. Rebana las bananas restantes, justo antes de servirlo y acomódalas sobre el postre. Espolvoréalo con las nueces