La enfermedad de la diabetes está irremediablemente unida al consumo de estos alimentos puesto que los niveles de glucosa deben medirse a lo largo del día para no estar expuesto ni a excesos ni a carencias de azúcar.
Resulta vital para llevar una vida saludable controlar la ingesta de grasas, proteínas, vitaminas, etc. y no sólo para las personas diabéticas si no también para el resto de la gente. Una buena dieta que nos ayuda a mantenernos en un peso apropiado combinada con ejercicio diario, nos aportará todos los beneficios de la vida saludables.
La mayoría cree que este tipo de alimentos deben desterrarse por completo de las dietas indicadas para diabéticos pero nada más lejos de la realidad. El azúcar tradicional y otro tipo de edulcorantes no pueden ser considerados enemigos absolutos de las personas con esta dolencia puesto que también deben incluirse en el plan de alimentación. Todo dependerá de las características particulares del paciente y de las otras cantidades, por ejemplo, de carbohidratos, con la que cuente el organismo. Para no privarse del dulce, presentamos algunas recetas especiales para diabéticos:
Bavarois de Fresa (para 4 raciones)
Ingredientes:
250 ml. de leche desnatada
2 yemas de huevo
150 grs. de fresas
15 grs. de gelatina
15 grs de harina de maíz
150 grs. de nata líquida
edulcorante al gusto
Preparación:
Poner la gelatina en agua unos 10 minutos antes. Pasar las fresas por una batidora. Disolver la harina de maíz con tres cucharadas de leche y añadir las yemas, disolviéndolas también. Poner en una cacerola la leche con la mitad del edulcorante a hervir. Cuando se hierve se añade despacio, sin dejar de remover, la mezcla de harina de maíz con las yemas y se sigue removiendo hasta que vuelva a hervir. Incorporar la gelatina escurrida y retirar, colar y remover un poco hasta que se enfríe. Cuando esté frío se incorpora el puré de fresas y la nata batida con el resto del edulcorante. Este postre aporta unas 230 kcal. por ración frente a 20 grs. de grasa y 9 grs. de hidratos de carbono.
a inicio
Galletas integrales de naranja
Ingredientes:
200 grs. de harina integral
70 grs. de copos de salvado
2 cucharaditas de levadura
la piel de una naranja finamente rallada
un pellizco de sal
60 grs. de margarina
70 grs. de puré de patatata
edulcorante líquido
1 huevo
3 cucharadas de zumo de naranja
1 cucharadita de margarina vegetal
Preparación:
Calentar el horno a 180º C previamente. Mezclar la harina, el salvado, la levadura, la ralladura de naranja y la sal. Echar la margarina en trocitos y trabajar la masa hasta que parezca pan rallado fino. Echar el edulcorante al puré de patatas y añadirlo todo a la mezcla. Batir todo junto con el huevo y el zumo de naranja hasta obtener una pasta firme. Estirar sobre una tabla enharinada hasta que quede una masa delgada Cortar en círculos o cuadrados de 5 cm. aproximadamente. Ponerlos sobre placa para horno engrasada y hornear durante 15-20 minutos, hasta que estén crujientes, pero no tostadas. Dejar enfriar sobre una rejilla y guardar en un recipiente hermético. Hay que tener cuidado con la ingesta de una cantidad demasiado elevada de estas galletitas pues son 50 kcal., 2 grs. de grasas y 10 grs. de hidratos por cada una.
a inicio
Sorbete de limón
Ingredientes:
1 vaso de leche desnatada
1 vaso de zumo de limón
ralladura de limón
1 clara de huevo
edulcorante líquido
Preparación:
Menos la clara, mezclar todo en la batidora. Añadir edulcorante líquido al gusto. Poner en el congelador y, cuando esté medio helado, añadir la clara a punto de nieve y mezclarlo bien. Volver a meterlo en el congelador hasta que esté helado. Una ración de este sorbete aporta 25,6 grs. de hidratos de carbono y 8,5 grs. de grasas.
a inicio
Tarta de hojaldre
Ingredientes:
90 grs. de mermelada light de frambuesa (sin azúcar ni fructosa)
200 grs. de hojaldre
300 grs. de requesón
1 huevo
1 yogurt desnatado
3 cucharaditas de edulcorante líquido para la crema
2 tacitas de agua
Preparación:
Para la base, hay que extender el hojaldre y colocarlo en el recipiente para horno. Podemos pincharlo con un tenedor para que no aumente mucho de volumen al hornear. Meterlo al horno a 200º hasta que esté dorado. Sacar y dejar enfriar. Después, para el relleno, mezclar en un bol el requesón, el yogurt, un huevo y tres cucharaditas de edulcorante. Verter el resultado sobre la base de la tarta e introducir en el horno a 180º nuevamente durante 10 minutos.
Para la cobertura, mezclar la mermelada, el agua y una cucharadita rasa de harina de maíz. Colocar en un fuego suave y llevarlo a ebullición sin dejar de remover. Retirar cuando se haya evaporado parte del agua y dejar templar. Cuando esté templado verter sobre la tarta. Hay que tener cuidado con el colesterol pues aporta 9,2 grs. por cada 9 calorías, es decir 82,8 calorías en grasa.
a inicio
Dulce de manzana
Ingredientes:
Para la tarta
• 1 taza de harina,
• ½ cucharada de nuez moscada molida,
• ½ cucharada de canela molida,
• sal,
• 1 pizca de azúcar,
• 3 cucharadas de margarina,
• 1 huevo,
• 2 cucharadas de leche desnatada,
• 2 manzanas grandes para hornear, con el interior limpio y troceadas,
Para la cobertura
1 pizca de azúcar
1 pizca de canela molida
Preparación:
Por otra parte, en un tazón mediano, mezclar la harina, la nuez moscada, la canela y la sal. En otro tazón diferente, batir el azúcar y la margarina hasta que esté espumosa; agregar acto seguido el huevo y la leche y batir un minuto a velocidad media. El siguiente paso será agregar la mezcla del primer tazón a la del segundo poco a poco en tres momentos y, con una cuchara grande, ir uniendo las manzanas colocándolas bien. Después, verter despacio la mezcla resultante en el un recipiente rectangular y hondo, untando previamente con aceite.
Añadir la pizca de azúcar y de canela de la cobertura y meter en el horno, que deberá estar ya caliente. El tiempo aproximado es de 45 minutos pero podemos ir observando la evolución hasta que los bordes se vayan dorando.
a inicio
Natillas
Ingredientes:
30 grs. de harina de maíz
3 yemas de huevo
½ l. de leche
corteza de limón
edulcorante al gusto
Preparación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario